Salimos del Parque del Lago para seguir paralelos al río Guadalopillo hasta la cueva La Ballestera. En un tramo inicial, en la margen izquierda del río, se avanza por tramo urbano hasta abandonar el pueblo y se pasa al carril bici dirección las piscinas municipales.  Una vez hemos cruzado el río, y ya en la margen derecha, se asciende por una senda que remonta hasta coronar, enlazando a mitad con “Shembala”, en un alto de Las Umbrías llegando a superar ligeramente los 800 m.s.n.m

En este monte el recorrido, a modo de montaña rusa, desciende alternando tramos de monte a través, sendas y caminos para ascender de nuevo, esta vez sobre la traza de una faja cortafuegos hasta la divisoria que delimita los términos municipales.  El recorrido sobre la cuerda, ligeramente técnico, es descendente y nos lleva hasta la presa del pantano de Gallipuén una vez enlazado el camino principal tras descender otra faja cortafuegos. 

A través de un pequeño túnel se cruza el cortado, y ya en el término municipal de Berge, se bordea el pantano para ascender la senda de la “Mamba” y coronar, momento en el que nos adentramos de nuevo en territorio de Alcorisa.

Tras un descenso de poco más de 1 km por las Ermitas se asciende por un camino hasta el cruce camino que va de Alcorisa a Berge, próximo al antiguo vertedero, para descender el Barranco del Agua hasta enlazar con el sendero turístico PR-TE 59 (Berge-Torre Piquer-Alcorisa). 

A partir de aquí nos sumergimos en pleno corazón de la Sierra de Los Caballos y con un paisaje dominado por la masa forestal, alternando con algunas vales de cultivo, que durante casi 13 km nos acompañará hasta que lleguemos de nuevo al Barranco de Valdenuez.

Desde el Barranco del Redondo accedemos al término municipal de Berge y llegamos al Mas de Ruiz donde el sendero trascurre próximo a sus monumentales almeces o latoneros y nos lleva, en un recorrido que alterna sendas de subida y bajada, hacia la Torre Piquer, construcción defensiva de época bajomedieval declarada BIC en 2006.

Abandonamos el sendero turístico para coronar el techo del Bajo Aragón, el Morrón de Viñas (1038 m). Una vez descendido este mirador panorámico, y tras 2,50 km, volvemos al Barranco Redondo que por sendas nos llevará al Mas de Ruiz y remontando una val de cultivos enlazaremos con una senda descendente que retorna al término de Alcorisa, a través antiguo camino de Alcorisa a Castellote, que desemboca  cerca del estrecho de Valdenuez y por la que remontamos de nuevo hasta la Masada de los Barredas para enlazar de nuevo, por Las Valellas, con un pequeño tramo del PR. 

Seguimos dirección meta por las Tejerías hasta el antiguo “circuito” ubicado en la cara sur del monte Calvario-Peña San Juan, este tramo coincidente de nuevo con el sendero turístico. Se asciende hasta la cumbre pasando por la Ermita de San Juan y tras un llaneo por la cumbre, lleno de panorámicas, se inicia un descenso por sendas de la cara norte que nos llevarán al parque del Lago cruzando el puente del barranco de Las Palomas.